Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2012

Si quiero ver la aurora...

Parece que en la internete este año está siendo  especialmente "aurorístico". Fotos, vídeos, explicaciones... todo lo que quieras de este espectacular fenómeno.

Pero lo que seguro que nunca habeis visto es la aurora desde "el otro" punto de vista. En lugar que verla desde la tierra... un vistazo sobre el espacio merece la pena también.

Tengo claro que esto lo tengo que ver en vivo algún día...





What a wonderfull world...
Indy

viernes, 1 de octubre de 2010

Hombres pájaro

Poco que decir... ¿donde se pillan estos trajes?



Vuela alto, vuela lejos,
Indy

viernes, 27 de agosto de 2010

¿Cuanto de espabilado eres?

Enredando por la internete tras las vacaciones di con un test para medir la inteligencia, del tipo de los que hace mensa (asociación de mu liiiiistos) para aceptar socios.

Y como no, vamos a probarlo, a ver cual es el IQ de Indy... a ver como estamos frente a históricos espabilados como el líder de esto, Da Vinci con 220 de IQ, Kasparov con 190, Einstein con 160...

En general, las divisiones de espabilamiento de la gente por IQ son las siguientes:

  • >130 de IQ Muy superior 2,2% de la población
  • 120-129 Superior 6,7%
  • 110-119 Media Alta 16,1%
  • 90-109 Normal 50%
  • 80-89 Media Baja 16,1%
  • 70-79 Fronterizo 6,7%
  • <70 Telita... 2,2%
Lo que viene a ser una distribución de este tipo... con como lo pasé yo con estadística y escribiendo de esto... ;-)

Pues bien, nos tiramos a hacer el test, que podeis hace en la página de iqtest, en perfecto cristiano, por supuesto y a ver que sale.39 ejercicios para 40 minutos subiendo el nivel de dificultad.

Y los resultados... pues peleando por ela UEFA, tipo Atleti el año que no es desastroso ;-)

118 de IQ, que no esta mal, pero que no es para tirar cohetes. Aqui están las pruebas de los resultados.

A ver si con la edad voy espabilando y puedo pelear por la Champions!!


¡¡Os reto a hacer el test y menos cachondeito, listillos!!
Indy

sábado, 9 de enero de 2010

Para, da un paso atrás... y observa lo que te rodea

Siguiendo desde aqui los hilos hasta una noticia del Washington Post... llegamos a esta historia con moraleja que no he querido escapase a Explorando.

Estación de metro en Washington, DC en una fría mañana de enero de 2007. El hombre con su violín toca seis obras de Bach durante 45 minutos. Durante ese tiempo, aproximadamente dos mil personas pasaron por la estación, la mayoría de ellos camino a su trabajo. Luego de 3 minutos, un hombre adulto se da cuenta que hay alguien tocando. Detiene su paso y para unos segundos, luego sigue apurado a cumplir con su agenda.

4 minutos más tarde: el violinista recibe su primer dólar, una mujer lo dejó sin detener su paso y continuó caminando.

6 minutos: un jóven se apoya contra la pared para escucharlo, luego ve su reloj y sigue caminando.

10 minutos: un niño de 3 años se detiene pero su madre lo apura. [...]

45 minutos: el músico tocó sin parar. Sólo 6 personas se detuvieron a escucharlo. Alrededor de 20 dejaron dinero y siguieron caminando. El hombre recolectó 32 dólares.

1 hora: el hombre termina de tocar y se hace silencio. Nadie lo nota, nadie aplaude.

La gente no sabía que se trataba del violinista Joshua Bell, uno de los mejores músicos del mundo. Él tocó obras de las más difíciles, con su violín que vale $3,5 millones de dólares. Dos días antes, Joshua tocó en un teatro en Bostón, con una entrada de costo promedio 100 dólares.

[...] Esta es una historia real. Joshua Bell tocó de incógnito en la estación, en una idea organizada por el Washington Post como un experimento social sobre percepción, gustos y las prioridades de la gente.

La pregunta es: en un lugar común, en una hora inapropiada, ¿podemos apreciar la belleza? ¿nos detenemos a apreciarla? ¿reconocemos talentos en un contexto no esperado?

Una conclusión posible de este experimento puede ser: si no tenemos un momento para detenernos y escuchar a uno de los mejores músicos del mundo, tocando las canciones más bellas jamás escritas, con uno de los instrumentos más increíbles… ¿cuántas otras cosas nos estamos perdiendo?

Poco más que añadir a la historia... que quede aqui como recuerdo de la importancia de aprender a disfrutar cada faceta y momento de la vida... aunque sea en el atasco coñazo de cada mañana...

Os dejo con el video de la actuación.



Si vais con prisa y veis un músico en el metro...
no pareis... ¡¡pero disfrutad mientras lo oís!!
Indy

miércoles, 7 de octubre de 2009

El anillo de compromiso y el dedo anular

Anillos de compromiso y alianzas son lucidas desde tiempo inmemorial en el dedo anular... según unos pueblos en la mano derecha o y según otros en la mano izquierda, pero siempre en el dedo anular.

¿De donde viene esta costumbre? ¿Quien dice donde tenemos que ponernos el anillo?

La tradición occidental cuenta que antiguamente se pensaba que el dedo anular era surcado por una vena que llegaba directa al corazón... lo que lo hacía el dedo idoneo para llevar el recuerdo de la pareja.

Bonita explicación, pero no tanto como la de la tradición china.

La tradición china hace representar a los dedos de las manos con nuestros seres queridos de la siguiente forma.

  • Dedos pulgares representan los padres
  • Dedos índices representan a hermanos y amigos
  • Dedos medios representan a la propia persona, osease, a tí mismo
  • Dedos anulares representan la pareja
  • Dedos meñiques representan los hijos
Teniendo esto en cuenta, la tradición china cuenta que la postura de manos que representa a nuestra gente muestra cual es el dedo idóneo para llevar el anillo que nos liga a la pareja...

La siguiente es la posición de las manos a la que nos referimos.


La postura "manil" es fácil de adoptar... ponla y sigue leyendo...

Partiendo de la postura anterior, separa los dedos pulgares... tus padres no pasarán toda la vida junto a ti... en algún momento seguiras caminos distintos a los suyos, en esta vida... o en la otra...

Volviendo a la posición original, separa los dedos índices... los amigos y hermanos entrarán y saldrán de tu vida con facilidad... con la misma que se separan los dedos índices.

Los dedos medios son un uno, tu "tú"... déjalos estar.

Los dedos meñique representan a tus hijos... separándolos te daras cuenta de la facilidad con la que algún día ellos tomarán su propio camino...

Ahora, desde la posición de la foto y sin mover el resto de dedos, trata de separar los dedos anulares... verás que no es posible... como en la antigua tradición china, en la que se decía que la pareja era inseparable para toda la vida, haciendo que el dedo anular sea el adecuado para llevar el anillo...

¡¡¡Ojo no perdais el anillo jugando a airbag!!!
Indy

jueves, 7 de mayo de 2009

¿De donde sale el dinero?

¿Pero tu te crees que el dinero sale de los árboles? Esta frase la escuchó el joven Indy en muchas ocasiones cuando de niño pedía como si le hubiese puesto la boca un fraile...

Pero... ¿realmente sabes de donde sale el dinero? A Indy le contaron de pequeño que hay un banco en el que está amontonado el oro de un país y en función del que hay en ese montón, la casa de la moneda fabrica el dinero... hasta hoy que he visto el video que os recomiendo a continuación no había dado más vueltas al asunto...

Ved el video, ojo, dura 45 minutos, así que buscad un buen rato libre y juzgad vosotros mismos.



Alucinando...
Indy

sábado, 10 de enero de 2009

Fernando Torres. La historia de su canción.

His armband proves he was a red, Torres, you´ll never walk alone it said, Torres...

El 20 de marzo de 2007, los amigos de Fernando Torres le regalaron por su cumpleaños un brazalete que llevaba serigrafiada la leyenda ‘We’ll never walk alone’, parafraseando el mítico lema del Liverpool. Aquel día, la posibilidad de fichar por el Liverpool era remota. Rafa Benítez tenía por entonces primero en la lista de refuerzos a Diego Forlán. Dos meses después fue cuando el técnico madrileño contactó con el delantero de Fuenlabrada y se iniciaron las conversaciones para su fichaje.

Entre aquel 23 cumpleaños de Fernando Torres y su fichaje, el capitán del Atlético utilizó el brazalete en varios partidos con el equipo colchonero. En un encuentro liguero, se le soltó del brazo y un fotógrafo de Marca captó el mensaje que llevaba en su interior. En la imagen ampliada sólo se veía “ll never walk alone” (no se leía que el sujeto es ‘we’ no 'you'). La prensa inglesa rápidamente se hizo eco de la imagen y empezaron las especulaciones vinculando a Torres al Liverpool, cuando aún no se habían producido los contactos y podría, perfectamente, haber acabado en otro equipo. Una vez que el Atlético le traspasó al Liverpool, la prensa inglesa recordó aquella foto y Fernando ya explicó a su llegada que había sido un regalo de sus amigos, una deliciosa coincidencia por lo que había deparado el futuro.

Pero que Torres llevará en el brazalete esa leyenda era un detalle demasiado importante para que pasara desapercibido al ingenio compositor de canciones futboleras de los bulliciosos hinchas de The Kop y siete meses y 20 goles después, cuando estrenaron el cántico exclusivo a su nuevo ídolo, aparecía, como no podía ser de otra manera, el brazalete, recordando que la cinta de capitán que llevaba en el Atlético ya apuntaba que Torres era un ‘Red’. El cántico de Fernando Torres es el más repetido de Anfield, por delante de su mito Steven Gerrard. El delantero de Fuenlabrada ha pulverizado registros de adaptación y los seguidores del Liverpool lo idolatran.

Oscar y Rubén Iván, además de alguno más de los amigos que le regalaron el brazalete se tatuaron la leyenda en el brazo. Alguno de ellos estuvo en Liverpool el 20 de marzo de 2008 celebrando el 24 cumpleaños de Fernando. Un año antes ninguno se hubiera imaginado que su amigo al año siguiente estaría en el Liverpool.

El brazalete lo tiene Torres en su casa de Liverpool y su intención es donarlo al museo del equipo de Anfield. Dentro de la 'Torresmanía' que se palpa y se respira en cada rincón de Liverpool, ya se vende en la tienda oficial del club una bandera que lleva inscrita la letra de su canción. La más cantada por The Kop. “His armband proved…” (“Su brazalete lo demostraba”). En el Atlético era el capitán desde los 19 años. En el Liverpool, a los 24, es un futbolista en progresión fulgurante que se ha metido, junto a su equipo, como uno más, pero decidiendo partidos a base de golazos, en las semifinales de la Champions en la primera temporada que juega la máxima competición continental. En el Atlético parecía de vuelta, en el Liverpool empieza el camino. Y no camina solo.

Extraido del blog de Javier G. Matallanas


Y aquí puedes escuchar a The Kop cantándole su canción...



Niño, you´ll never walk alone,
Indy

viernes, 8 de agosto de 2008

¿Eres rápido de dedos escribiendo?

En Speedtest puedes comprobar lo rápido que eres y entrar en el ranking de los escribe-a-máquina más veloces del mundo....

Mis resultados a la primera no fueron demasiado malos...

You reached 254 points, so you achieved position 11310 of 41359 on the ranking list
You type 379 characters per minute
You have 45 correct words and
you have 5 wrong words


45 words

Speedtest


Typead, typead malditos ;-)

Indy